Tirador: Una Película que Revuelve las Aguas de lo Políticamente Correcto

Tirador: Una Película que Revuelve las Aguas de lo Políticamente Correcto

"Tirador" es la película de 2022 que desafía la narrativa políticamente correcta con una historia cruda sobre justicia y seguridad en México.

Vince Vanguard

Vince Vanguard

La película "Tirador" de 2022 es una bomba de acción que explota en la cara de aquellos que prefieren las narrativas suaves y políticamente correctas. En esta obra maestra dirigida por Jaime Ruiz, se nos lleva a un mundo donde las decisiones difíciles son el pan de cada día y el imperio de lo políticamente correcto está al borde del colapso. "Tirador" no ocurre en una fantasía de Hollywood; tiene lugar en el mundo real que tanto la industria del cine como algunos grupos sociales insisten en ignorar.

La trama está situada en un México convulso, donde la ley del revólver parece reinar mientras el gobierno lucha y falla en mantener el control. La película sigue la historia de Carlos, un ex-militar que se convierte en un francotirador justiciero. ¿Su misión? Limpieza social, pero no la que aplaudiría un círculo de intelectuales salón sin mancharse las manos.

La violencia gráfica es una herramienta, no un capricho. Verás escenas que cuestionarían la brújula moral de cualquiera que pretenda hablar desde un podio de marfil. Jaime Ruiz conoce bien la influencia del cine en la sociedad; no es alguien que use la pantalla solo para entretener, sino para dejar un mensaje que incomoda y remueve.

Pero "Tirador" no es solo balas y más balas. Es un comentario sobre la seguridad—o la falta de ella—y la erosión de la autoridad estatal frente al crecimiento del crimen organizado. Para aquellos que creen que el desarme es la solución, "Tirador" ofrece un argumento completamente contrario, donde las armas son presentadas como el único medio de defensa viable en un mundo caótico.

La actuación de Marco González como Carlos le otorga intensidad y credibilidad al personaje del vigilante que es muy consciente de que el lado correcto puede necesitar de métodos incorrectos para prevalecer. Es un recordatorio de la naturaleza gris del heroísmo, algo que las narrativas predominantemente simplistas del cine actual no logran captar.

El minimalismo de los diálogos es efectivo. No estamos ante la verborrea de personajes que aman oírse hablar. Cada línea está diseñada para avanzar la trama o intensificar el dilema moral al que se enfrenta Carlos. Las escenas, magistralmente ejecutadas, ofrecen una coreografía que desafía la lógica del cine de acción contemporáneo, donde la forma prevalece sobre el fondo.

El film ha generado polémica por su dureza y falta de concesiones. Aquellos que disfrutan de finales felices en donde los problemas del mundo son resueltos con un par de gestos diplomáticos encontrarán aquí más de una razón para estar incómodos. Pero en eso reside su magia: la capacidad de mantener un espejo frente a la sociedad, obligándola a enfrentar las realidades que prefiere ignorar.

Es importante hablar del diálogo final, que no solo resume la esencia de "Tirador" sino que también subraya la filosofía detrás de las acciones del protagonista. Sin ofrecer spoilers, basta con decir que deja una profunda impresión de lo que significa realmente luchar por un mundo mejor, incluso si eso implica viajar por el sendero más oscuro.

"Tirador" no solo entretiene; obliga a reflexionar, y acaso eso sea lo que más irrita a aquellos que prefieren evitar lo incómodo. Es una invitación a salir del confort y enfrentarse cara a cara con dilemas que tienen importantes consecuencias. Esta película es un grito en medio de un desierto de complacencia.

Así que si buscas una película de acción que ofrezca algo más que golpes y explosiones sin sentido, "Tirador" es la elección correcta. Sólo deberías estar preparado para desafiar tus percepciones y, tal vez, cambiar tu perspectiva sobre lo que realmente significa el heroísmo y la justicia.