10 Razones por las que Canadá No Debería Estar Tan Amigable con Indonesia

10 Razones por las que Canadá No Debería Estar Tan Amigable con Indonesia

¿Quién pensaría que Canadá tiene grandes conexiones con Indonesia? Estas relaciones, establecidas oficialmente en 1952, abren un abanico de situaciones dignas de análisis que no siempre son tan positivas.

Vince Vanguard

Vince Vanguard

¿Quién pensaría que Canadá, esa tierra de hojas de arce y música country, tiene grandes conexiones con Indonesia? Sí, lo creas o no, existen relaciones diplomáticas desde 1952, mucho antes de que los liberales se atrevieran a pensar en políticas multiculturales. ¿Pero qué pasa realmente entre Canadá e Indonesia hoy en día?

  1. La inmigración: el ingrediente picante de la mezcla. Indonesia ha sido un foco de atención para Canadá en términos de inmigración. Sin embargo, ha habido problemas de integración y adaptación cultural. El multiculturalismo tiene un costo y, a menudo, esto se evidencia en comunidades que no siempre se integran adecuadamente.

  2. Acuerdos comerciales, sí, pero ¿a qué costo?. Canadá ha mostrado interés en aumentar el comercio con Indonesia. Pero hay preocupaciones sobre cómo estos acuerdos podrían afectar a la industria nacional. Las reglas menos estrictas para Indonesia podrían significar una competencia desleal para los agricultores canadienses. ¿Dónde está el sentido común cuando lo necesitamos?

  3. Seguridad nacional, el elefante en la habitación. En temas de seguridad, se ha hablado del papel de Indonesia en cuestiones de terrorismo en el sudeste asiático. ¿Está Canadá cegado por sus deseos de expansión económica que olvida los riesgos potenciales?

  4. Derechos humanos, la carta bajo la manga. Indonesia tiene un historial de derechos humanos que merece más que una simple mirada. Canadá, autoproclamado defensor de estos derechos, no parece alzar suficiente ruido sobre esto. ¿No se supone que es nuestro principio rector?

  5. El medio ambiente, el punto sensible. Indonesia tiene grandes problemas de deforestación y destrucción ambiental. Canadá, con su imagen verde, parece hacer la vista gorda. ¿Por qué tantos acuerdos sin que se mencione la sostenibilidad?

  6. Intereses geopolíticos, poco claros y complicados. Canadá parece no tener un claro plan estratégico en sus relaciones con Indonesia. Si Canadá está jugando al ajedrez, parece que está perdiendo, porque no hay un plan que le dé sentido a estas relaciones.

  7. El mercado de inversión todavía es un camino difícil. Las inversiones canadienses en Indonesia enfrentan desafíos en cuanto a corrupción y burocracia. Sin embargo, Canadá sigue metiendo fichas como si no hubiera mañana.

  8. Cooperación en educación, un pero a considerar. Hay un intercambio educativo creciente, pero las diferencias profundas en el sistema y cultura educativa son ignoradas. Canadá está perdiendo la oportunidad de enriquecer más su sistema con esta cooperación.

  9. Turismo, un camino de dos direcciones. Aunque es un punto positivo, el turismo entre ambos países todavía tiene un largo camino por recorrer para llegar a su pleno potencial sin caer en la explotación cultural.

  10. La falta de visibilidad pública, el asunto crucial. Aunque ambos gobiernos están trabajando en estos acuerdos, el ciudadano promedio en Canadá o Indonesia no parece saber mucho al respecto. Esta falta de transparencia limita la crítica constructiva necesaria para mejorar estas relaciones.

Se puede decir mucho más sobre lo que está bien y lo que está mal con las relaciones entre Canadá e Indonesia. Sin embargo, una cosa es definitiva: es hora de que Canadá defina mejor qué quiere obtener de su relación con Indonesia y cómo planea manejar estas dinámicas económicas, culturales y políticas.