El Premio Booker 2021: Una Celebración del Arte Literario y su Irrelevancia Actual

El Premio Booker 2021: Una Celebración del Arte Literario y su Irrelevancia Actual

El Premio Booker 2021 ha sido otorgado a Damon Galgut por "The Promise", una historia que sigue la moda de criticar lo que ya conocemos. Es momento de cuestionar qué tipo de literatura estamos premiando realmente.

Vince Vanguard

Vince Vanguard

En un mundo donde lo políticamente correcto gobierna, el Premio Booker 2021 ha sido otorgado a Damon Galgut por su novela "The Promise". Un título que parece simple en la superficie, pero que en el fondo es un espejo de lo que algunos consideran como arte en estos tiempos problemáticos. El evento tuvo lugar el 3 de noviembre en Londres, un bastión de la literatura que también ha sucumbido a las fuerzas de lo absurdo y lo ostensivo. Aunque parece que premiar libros que critican a Occidente está de moda, hay una historia más allá de la fachada.

Damon Galgut no es un recién llegado a esto de capturar atención. Nacido en Sudáfrica, este autor ha hecho que sus historias hagan eco en las mentes de muchos, especialmente en aquellos que buscan contenido literario que apunta a todo lo que no está bien con el mundo, como si tales denuncias fueran alguna forma de salvación. Pero, ¿qué es "The Promise"? Es un reflejo de la decadencia de una familia sudafricana blanca a lo largo de los años de apartheid hasta tiempos más recientes. Una crítica esperada, pero ya bastante saturada, de una estructura social que parece no querer morir, según algunos.

Mientras nos sumergimos en sus páginas, encontramos la promesa cumplida con un estilo que mezcla lo tradicional con lo poéticamente ajustado, algo que el jurado del Booker ciertamente adora. La narrativa está llena de simbolismo, algo que también puede ser leído como agotable en su intento de ser brillante. Pero no importa: para muchos, cualquier crítica del pasado es lo que vale la atención.

El Premio Booker siempre ha representado más que literatura; se ha convertido en una plataforma donde las tendencias sociales tienen tanto peso como la creación artística misma, quizás más. Es casi un ritual ver cómo el jurado elige obras que no solo tienen una estructura literaria sólida sino también un mensaje crítico, plácido para quienes están en el poder del statu quo cultural actual.

Ahora, 2021 nos regaló a un ganador que ha levantado cejas no por la complejidad de su relato, sino por alinear su obra con lo que "debería" ser expresado. Es como si ya no se tratara de la esencia de una historia, sino de qué tanto puede provocar que el lector se sienta culpable por hechos que no controlaron.

La ceremonia de entrega se celebró en una Londres que se mantiene orgullosa de su legado literario pero que ha adoptado una ruta de aceptación de lo que podría llamarse como una autopostulación de la virtud. Hubo menos emoción en torno a la verdadera calidad literaria de "The Promise" y más en torno a su habilidad para cumplir con lo esperado de la ficción: criticar, condenar, y finalmente, consolar a los que quieren cambiar ideas desde la moral, pero sin verdadera acción.

Damon Galgut, con su coraje literario, nos plantea lo que muchos ya tienen en mente. Quizás es hora de reflexionar sobre el actual panorama del Booker. Quién sabe si dentro de unos años nos reiremos de cómo este premio, alguna vez prestigioso, pudo haber terminado siendo otro instrumento en el juego constante de satisfacción del deseo cultural de criticar a Occidente mientras lo vivimos en todas sus comodidades.

Por supuesto, la calidad literaria de Galgut es admirable. No es para darle un dedo hacia abajo a un escritor que sabe su arte. Pero aquí está el dilema: a medida que el mundo literario avanza, ¿seguiremos viendo títulos que hablan de tiempos oscuros sólo para poder sentirnos mejor frente al espejo?

Desafortunadamente, en un universo donde lo correcto es lo esperado, los premios literarios han dejado de capturar la esencia de la creatividad desnuda. Damon Galgut, con "The Promise", ha traído a casa un trofeo más. El Premio Booker 2021 no solo es una victoria personal, sino también un reflejo de hacia dónde nos dirigimos: discursos previsibles en la literatura moderna.

Es necesario recordar que la literatura solía ser sobre contar historias que no solo hicieran pensar, sino que también inspiraran al cambio auténtico, no solo de mentalidades culpables, sino de acciones reales. "The Promise" es quizás el canto de cisne a un tipo de relato que simplemente se queda en eso: relatos sin una llamada a la verdadera acción. ¿Cuándo volveremos a premiar historias con ese propósito?

Así que aquí estamos, en la cúspide de la auto-congratulación literaria, donde premios como el Booker nos han mostrado que no hay necesidad de buscar lo realmente innovador o desafiante, sólo encontrar satisfacción en lo mismo repetido cada año. Damon Galgut tiene su premio, y nosotros tenemos una lista más de obras que leerán, no para inspirarse, sino para confirmar lo que ya creen.