Portobelo: El Tesoro Olvidado de Colón que los Progresistas Ignoran

Portobelo: El Tesoro Olvidado de Colón que los Progresistas Ignoran

Portobelo, un tesoro histórico en Panamá, languidece en el olvido mientras el mundo prioriza modas ideológicas sobre la preservación cultural.

Vince Vanguard

Vince Vanguard

Portobelo: El Tesoro Olvidado de Colón que los Progresistas Ignoran

Portobelo, un pequeño pueblo en la provincia de Colón, Panamá, es un lugar que parece haber sido olvidado por el tiempo y, más importante aún, por aquellos que se autoproclaman defensores del progreso. Fundado en 1597, Portobelo fue una vez uno de los puertos más importantes del Imperio Español en el Nuevo Mundo. Sin embargo, hoy en día, este tesoro histórico se encuentra en un estado de abandono que debería escandalizar a cualquiera que se preocupe por la preservación cultural. Mientras los progresistas están ocupados derribando estatuas y reescribiendo la historia, Portobelo languidece, esperando que alguien lo rescate de la decadencia.

La historia de Portobelo es rica y fascinante. Fue un punto crucial en la ruta del oro y la plata que se transportaba desde América del Sur hacia Europa. Las fortificaciones que aún se mantienen en pie son testigos de los ataques de piratas y corsarios que intentaron saquear sus riquezas. Sin embargo, en lugar de invertir en la restauración de este patrimonio invaluable, los recursos se desvían hacia causas que, aunque populares, no tienen el mismo peso histórico. ¿Por qué no se escucha a los defensores del patrimonio cultural alzar la voz por Portobelo?

El descuido de Portobelo es un reflejo de una tendencia más amplia. En un mundo donde la corrección política y las modas ideológicas dictan la agenda, los verdaderos tesoros culturales son relegados a un segundo plano. Se prefiere invertir en proyectos que generen titulares rápidos y aplausos fáciles, en lugar de en aquellos que realmente importan a largo plazo. Portobelo, con su rica historia y su potencial turístico, podría ser una fuente de ingresos y orgullo nacional, si tan solo se le diera la atención que merece.

El turismo es una industria que podría revitalizar Portobelo. Con sus playas vírgenes, su exuberante selva tropical y su historia fascinante, el pueblo tiene todo lo necesario para convertirse en un destino de primer nivel. Sin embargo, la falta de infraestructura y promoción adecuada lo mantiene en la sombra. Mientras tanto, otros destinos menos significativos reciben inversiones millonarias simplemente porque están de moda. Es hora de que se reconozca el verdadero valor de Portobelo y se tomen medidas para ponerlo en el mapa turístico mundial.

La negligencia hacia Portobelo también es un síntoma de un problema más profundo: la falta de aprecio por la historia. En un mundo donde se prefiere mirar hacia el futuro sin aprender del pasado, lugares como Portobelo sufren las consecuencias. La historia no es solo un conjunto de fechas y eventos; es la base sobre la cual se construye el presente. Ignorarla es un error que nos costará caro a todos.

Portobelo es un recordatorio de que no todo lo que brilla es oro. Mientras se invierte en proyectos que prometen un cambio rápido, se deja de lado lo que realmente importa. Es hora de que se reconozca el valor de este tesoro olvidado y se tomen medidas para preservarlo. No se trata solo de restaurar edificios antiguos, sino de revivir una parte esencial de nuestra historia que merece ser contada y celebrada.

La próxima vez que se hable de progreso y desarrollo, recordemos a Portobelo. No permitamos que la historia se desvanezca en el olvido mientras nos distraemos con causas pasajeras. Portobelo es un testimonio de lo que fuimos y de lo que podríamos ser si tan solo tuviéramos la valentía de mirar hacia atrás y aprender de nuestro pasado.