Porque Son Jóvenes: La Excusa Perfecta para el Desastre

Porque Son Jóvenes: La Excusa Perfecta para el Desastre

Este artículo analiza cómo la juventud se utiliza como excusa para justificar comportamientos irresponsables en el ámbito político y social de Estados Unidos en 2023.

Vince Vanguard

Vince Vanguard

Porque Son Jóvenes: La Excusa Perfecta para el Desastre

¡Ah, la juventud! Esa etapa de la vida donde todo se perdona y nada se cuestiona. En Estados Unidos, en el año 2023, los jóvenes están en el centro de una tormenta política y social. En las universidades, en las calles, y en las redes sociales, los jóvenes están siendo aclamados como los héroes del cambio. Pero, ¿qué pasa cuando el cambio se convierte en caos? ¿Cuándo la inexperiencia se disfraza de sabiduría? La respuesta es simple: se les perdona porque son jóvenes.

Primero, hablemos de las universidades, esos bastiones de la "libertad de expresión". En teoría, deberían ser lugares donde se fomenta el pensamiento crítico. Sin embargo, se han convertido en campos de entrenamiento para la corrección política. Los jóvenes, con sus mentes impresionables, son adoctrinados para creer que cualquier opinión que no se alinee con la narrativa dominante es peligrosa. Y cuando alguien se atreve a desafiar esta ortodoxia, la respuesta es predecible: protestas, cancelaciones y, por supuesto, la excusa de que "son jóvenes" y aún están aprendiendo.

Luego, tenemos las redes sociales, el patio de recreo digital donde los jóvenes pasan la mayor parte de su tiempo. Aquí, la cultura de la cancelación reina suprema. Un tweet malinterpretado o una foto de hace años puede destruir carreras y reputaciones. Pero, cuando los jóvenes son los que cometen estos errores, se les da un pase libre. "Están explorando su identidad", dicen. Mientras tanto, los adultos que cometen errores similares son crucificados sin piedad.

En las calles, los jóvenes son vistos como los guerreros de la justicia social. Marchan, gritan y exigen cambios radicales. Pero, ¿cuántos de ellos realmente entienden las complejidades de las políticas que defienden? ¿Cuántos han leído más allá de los titulares de 280 caracteres? La respuesta es incómoda, pero necesaria: muy pocos. Sin embargo, se les aplaude por su "pasión" y "compromiso", mientras que cualquier crítica a su falta de conocimiento es rápidamente descartada.

La política es otro campo donde la juventud es utilizada como escudo. Los jóvenes votantes son cortejados por políticos que prometen el cielo y la tierra. Pero, ¿cuántos de estos jóvenes realmente investigan las políticas que apoyan? ¿Cuántos entienden las implicaciones a largo plazo de las promesas vacías? La realidad es que muchos votan basándose en emociones, no en hechos. Y cuando las cosas salen mal, la culpa nunca recae en ellos, porque, después de todo, "son jóvenes".

Finalmente, está la cuestión de la responsabilidad personal. En una sociedad que valora la juventud por encima de todo, la responsabilidad se diluye. Los errores se justifican, las malas decisiones se excusan, y las consecuencias se ignoran. Todo porque, aparentemente, la juventud es una carta blanca para el comportamiento irresponsable.

Es hora de dejar de usar la juventud como excusa para el desastre. La inexperiencia no debería ser un escudo para la irresponsabilidad. Los jóvenes tienen el potencial de ser agentes de cambio positivo, pero eso requiere más que pasión; requiere conocimiento, responsabilidad y, sobre todo, la disposición para aprender de los errores. La juventud no es una excusa, es una oportunidad.