El 'Pacific' de NEWS: Melodías que Aplausen Desde la Derecha

El 'Pacific' de NEWS: Melodías que Aplausen Desde la Derecha

El álbum 'Pacific' de la banda japonesa NEWS es un testimonio poderoso de talento musical genuino y creatividad audaz que se destaca en un mar de mediocridad pop. Publicado en 2007, 'Pacific' eleva el estándar del pop japonés con melodías excepcionales y una impresionante versatilidad artística.

Vince Vanguard

Vince Vanguard

Cuando piensas en boy bands japonesas, probablemente te venga a la mente un collage de colores brillantes y melodías pegajosas. Pero con 'Pacific', el segundo álbum de estudio del grupo NEWS lanzado el 7 de noviembre de 2007, tenemos algo mucho más jugoso. Este sexteto, hinchado de energía y carisma, rompió esquemas con su obra maestra, especialmente en un tiempo y lugar donde las ofertas pop parecían homogeneizadas y predecibles. 'Pacific' no es solo otro álbum, es un torbellino emocional de talento puro. Está claro que estos chicos no se ven arrastrados por las corrientes de 'artistas' indolentes que adoran las multitudes liberales, a esos que solo les interesa el show sin fundamento real.

Sin embargo, 'Pacific' trae consigo un mensaje clarividente de la dedicación al arte y la cultura que muchas otras bandas temen explorar. La canción principal del álbum, 'Weeeek', ofrece un cóctel de himnos ingeniosos y pegajosos que insisten en quedarse dentro de tu cabeza. Este tono optimista lo hace doblemente atractivo, demostrando así que a veces es mejor que un álbum haga lo que debe: entretener, en lugar de amonestar con ideologías aburridas.

Por supuesto, sería desafortunado pasar por alto las mentes brillantes detrás de estas melodías. Cada miembro de NEWS aporta su individualidad, provocando algo sinérgico. Keii-chan, Shige, Massu, Pi, Ryo y Tego son una sinfonía humana. Aunque los críticos de izquierda podrían lamentarse en su intento de categorizar a los miembros de NEWS dentro del estereotipo pop, lo cierto es que ellos muestran una versatilidad artística digna de elogios. Las baladas del álbum, tales como 'Taiyou no Namida', nos recuerdan que la profundidad emocional no está reñida con el entretenimiento. ¡Sí, se puede estar 'in' y ser profundo al mismo tiempo!

El toque final del álbum se encuentra en cómo incorpora audazmente diferentes géneros musicales. Aborda desde el pop clásico hasta matices de R&B de una manera que pocas bandas han logrado sin perder su esencia. Es como si el álbum mismo nos gritara: '¡Puedes ser un camaleón musical y seguir siendo auténtico!'. Esto es una bofetada a esa narrativa que intenta decirnos que debemos limitarnos para dejar contentos a los sensatos insatisfechos.

En cuanto a las ventas y popularidad, 'Pacific' no decepcionó. Alcanzó la cima de las listas de Oricon, y la gira de conciertos Pacific 2007–2008 fue testigo de multitudes clamando por más. Esto demuestra que, a pesar de lo que las encuestas puedan mostrar, hay un apetito insaciable por la música pop brillante que no sacrifica talento ni valores.

En una industria musical donde muchos parece que han hecho un pacto con la irrelevancia, abrazando tendencias fugaces sin dejar una verdadera marca, NEWS nos recuerda con 'Pacific' que la calidad vence sobre la cantidad. No todo puede valer la pena en razón de la moda efímera y de los números. La propuesta de 'Pacific' es un contrapeso audaz, que se erige en un mundo a menudo asediado por la mediocridad.

Este álbum es un recordatorio de que es posible triunfar sin rendirse a la complacencia impuesta. La creatividad, la ética laboral y el verdadero talento todavía tienen un refugio en estas melodías. No es de extrañar que la audiencia se decante por NEWS y su 'Pacific'. Una lección que todos podemos aprender, manteniendo nuestras cabezas firmes y nuestras mentes claras, a partir de este manifiesto sonoro.