¡La Derecha y el Espacio: Una Aventura de Manga que los Progresistas No Quieren que Veas!

¡La Derecha y el Espacio: Una Aventura de Manga que los Progresistas No Quieren que Veas!

Moonlight Mile es un manga audaz que desafía las normas progresistas al celebrar la conquista del espacio y la ambición masculina sin disculpas.

Vince Vanguard

Vince Vanguard

¡La Derecha y el Espacio: Una Aventura de Manga que los Progresistas No Quieren que Veas!

En el mundo del manga, donde la imaginación no tiene límites, "Moonlight Mile" se destaca como una obra maestra que desafía las normas y hace que los progresistas se retuerzan en sus asientos. Creado por Yasuo Ohtagaki, este manga se lanzó en Japón en 2000 y sigue las aventuras de dos alpinistas, Gorou Saruwatari y Jack "Lostman" Woodbridge, quienes deciden conquistar el espacio después de escalar el Monte Everest. La historia se desarrolla en un futuro cercano donde la humanidad está en una carrera por explotar los recursos de la Luna, y nuestros protagonistas están decididos a ser los primeros en llegar allí. ¿Por qué? Porque el espacio es la última frontera, y no hay lugar para la corrección política en el vacío del cosmos.

Primero, hablemos de los personajes. Gorou y Jack son todo lo que los progresistas odian: hombres fuertes, decididos y sin miedo a tomar riesgos. No se disculpan por su masculinidad ni por su ambición. En un mundo donde se nos dice que debemos ser más sensibles y menos competitivos, estos dos hombres desafían esa narrativa al perseguir sus sueños sin pedir permiso. ¿Y qué hay de malo en eso? Nada, si me preguntas. La competencia y la ambición son lo que impulsan a la humanidad hacia adelante, no las quejas y las excusas.

El manga también aborda temas de exploración espacial y la explotación de recursos, algo que hace que los ecologistas se pongan verdes de rabia. En lugar de preocuparse por el impacto ambiental, "Moonlight Mile" celebra la conquista del espacio como un paso necesario para el progreso humano. La Luna está llena de recursos valiosos, y es hora de que dejemos de lado las preocupaciones triviales y empecemos a pensar en grande. La humanidad no puede quedarse atrapada en la Tierra para siempre, y este manga lo deja claro.

Además, "Moonlight Mile" no tiene miedo de mostrar la realidad de la vida en el espacio. No es un cuento de hadas donde todo sale bien. Hay peligros reales, desafíos físicos y mentales, y no todos sobreviven. Pero eso es lo que hace que la historia sea emocionante. La vida no es fácil, y el espacio es aún más difícil. Pero eso no significa que debamos rendirnos. Al contrario, debemos enfrentarnos a esos desafíos con valentía y determinación.

Por supuesto, no podemos olvidar el aspecto político. En "Moonlight Mile", las naciones están en una carrera por el control de la Luna, y no hay lugar para la diplomacia débil. Es un juego de poder, y solo los más fuertes prevalecerán. Esto es algo que los progresistas no quieren admitir: que a veces, la fuerza y la determinación son necesarias para lograr grandes cosas. No todo se puede resolver con palabras bonitas y acuerdos de paz.

Finalmente, "Moonlight Mile" es un recordatorio de que la humanidad tiene un destino más allá de la Tierra. Nos desafía a mirar hacia las estrellas y a no tener miedo de lo desconocido. En un mundo donde se nos dice que debemos conformarnos con lo que tenemos, este manga nos inspira a soñar en grande y a luchar por lo que queremos. Y eso es algo que siempre valdrá la pena celebrar, sin importar lo que digan los críticos.