"Journeyman": La Serie que los Progresistas No Quieren que Veas
"Journeyman" es una serie de televisión que desafía las normas establecidas y que, por alguna razón, no ha recibido la atención que merece. Emitida por primera vez en 2007 en NBC, esta serie de ciencia ficción sigue a Dan Vasser, un periodista de San Francisco que, de repente, comienza a viajar en el tiempo. ¿Por qué? Porque puede, y porque alguien tiene que arreglar los errores del pasado. La serie fue creada por Kevin Falls y protagonizada por Kevin McKidd, y aunque solo duró una temporada, dejó una marca indeleble en aquellos que la vieron. Pero, ¿por qué no se convirtió en un fenómeno de culto? La respuesta es simple: no encajaba en la narrativa progresista de la época.
Primero, hablemos de la trama. Dan Vasser no es un héroe típico. No lleva capa ni tiene superpoderes, solo un sentido del deber y la capacidad de viajar en el tiempo. En lugar de usar sus habilidades para su propio beneficio, las utiliza para ayudar a los demás, corrigiendo errores del pasado. Esto es un golpe directo a la mentalidad de "todo para mí" que a menudo se promueve en la cultura moderna. En un mundo donde el individualismo extremo es la norma, "Journeyman" nos recuerda que a veces, el sacrificio personal es necesario para el bien común.
Además, la serie desafía la noción de que el destino está predeterminado. En cada episodio, Dan tiene la oportunidad de cambiar el curso de la historia, demostrando que nuestras acciones importan. Esto es un concepto aterrador para aquellos que prefieren culpar a las circunstancias externas por sus problemas en lugar de asumir la responsabilidad personal. "Journeyman" nos muestra que, aunque el viaje puede ser difícil, siempre tenemos el poder de cambiar nuestro destino.
La serie también aborda temas de familia y lealtad de una manera que es rara en la televisión actual. Dan está casado y tiene un hijo, y a pesar de las complicaciones que sus viajes en el tiempo traen a su vida personal, siempre pone a su familia en primer lugar. Esto es un recordatorio refrescante de que, a pesar de las distracciones y desafíos de la vida moderna, la familia sigue siendo lo más importante. En una era donde la estructura familiar tradicional a menudo es atacada, "Journeyman" se atreve a mostrar que el compromiso y la lealtad son valores que deben ser celebrados.
Por supuesto, no podemos ignorar el hecho de que "Journeyman" fue cancelada después de solo una temporada. ¿Por qué? Porque no se ajustaba a la narrativa predominante de la televisión de la época. En lugar de promover una agenda política o social, la serie se centró en contar una historia convincente con personajes complejos y temas universales. Esto es algo que rara vez se ve en la televisión actual, donde las series a menudo son juzgadas más por su alineación política que por su calidad narrativa.
En resumen, "Journeyman" es una serie que desafía las normas y ofrece una visión alternativa del mundo. Nos recuerda que nuestras acciones importan, que la familia es importante y que siempre tenemos el poder de cambiar nuestro destino. Es una lástima que no haya recibido el reconocimiento que merece, pero para aquellos que buscan una serie que desafíe la mentalidad progresista predominante, "Journeyman" es una joya escondida que vale la pena descubrir.