Lo crean o no, Charlie el Bueno ha encendido la escena musical con su audaz álbum "Tiene el Blues", que lanzó al mundo en abril de 2023 desde su pequeño estudio en Bilbao. Este disco no es solo un homenaje a las raíces del blues, es una completa bofetada al statu quo musical actual. Charlie nos recuerda que el verdadero arte desafía las normas y se atreve a hacer más que solo agradar a las masas. En una época donde la música parece volver más plástica, Charlie nos lleva de regreso a los intensos sonidos del blues, pero lo hace con un toque moderno.
Charlie el Bueno no es solo un músico talentoso, es toda una personalidad, alguien que no teme decir lo que piensa ni desafiar las corrientes dominantes. Su música destila la pasión por el blues auténtico y, al mismo tiempo, se niega a amoldarse a cualquier etiqueta impuesta por la industria. Este enfoque ha captado la atención de todos, incluso de aquellos que postulan la 'música inclusiva' y prefieren evitar cualquier sonido que pueda alterar la cómoda burbuja de conformidad.
"Tiene el Blues" sigue siendo una obra que marca un antes y después en la carrera de Charlie. Es música que va contra la corriente, sin dar concesiones a las modas pasajeras. Las letras de cada canción hablan de realidades que otros prefieren evadir. Aquí no hay ni rastro de las letras llenas de clichés sentimentales que predominan hoy en día. En lugar de eso, Charlie nos confronta con realidades sociales, luchas personales, y por supuesto, los altibajos de la vida diaria.
El álbum empieza con la poderosa canción "En el Cruce", cuya increíble guitarra inicial nos pone directamente en modo blues. Esta canción es todo un testimonio de la habilidad de Charlie para mezclar lo clásico con lo nuevo, tomando prestada la estructura tradicional del blues mientras le inyecta un sonido y una lírica completamente actual. There is a fierce energy that challenges the listener to rethink the music scene today. Su habilidad para combinar un lenguaje directo y una instrumentación electrizante pone a "En el Cruce" en el top chart de un álbum ya de por sí excelente.
A través de canciones como "Sin Maquillaje" y "En la Lucha", Charlie el Bueno destila sus opiniones firmes sobre un mundo que, según él, necesita una dosis de realidad cruda. Mientras que "Sin Maquillaje" explora la autenticidad y el ser fiel a uno mismo, "En la Lucha" es una oda a los que no se rinden, los que se mantienen firmes en sus convicciones a pesar de las modas temporales que otros siguen ciegamente. Estas canciones no solo se oyen, se sienten en cada acorde.
La crítica a menudo ha etiquetado a Charlie de provocador, pero lo que él hace es más profundo que el simple querer irritar. Este álbum, aunque lleva 'blues' en el título, es una verdadera mezcla de estilos que recuerda a la época dorada del rock y el blues, pero con toda la energía necesaria para animar a nuevas generaciones desafectadas por la música actual. Es casi una llamada a la acción para todos nosotros, cuestionar lo artificial y preferir el contenido con alma y sentido.
"Tiene el Blues" llega en un momento donde lo genuino parece perdido entre tanto ruido y presión por seguir lo popular sin levantar la voz. Lo irónico es que Charlie el Bueno, en vez de seguir el sendero marcado por los demás, ha generado su propio camino en la industria musical, demostrando que lo auténtico todavía tiene el poder de mover masas. Así que, mientras muchos se conforman con lo mundano, Charlie nos ofrece un blues que resuena con realidad.
A Charlie el Bueno no le importan los 'me gusta' o el algoritmo, lo que importa es llegar a quienes escuchan con verdadera intención y pasión. Su álbum sirve como prueba de que la música con propósito es más explosiva y maravillosa que lo que algunos podrán admitir. Cuando muchos se conforman con las fórmulas probadas, Charlie se arriesga y lo hace con un éxito arrollador.
Es fascinante cómo "Tiene el Blues" no solo proporciona buen ritmo, sino que también desafía a pensar y sentir, a todos los que aún se atreven a escuchar. Y sí, aquellos que prefieren un mundo sin choques de ideas podrán incomodarse, pero a veces, solo a veces, es necesario cuestionar lo etéreo por algo que realmente resuena. Ahí es donde Charlie el Bueno gana, entregando no solo un disco, sino una experiencia cultural disponible para todos.