El Draft de la MLB 2019: Un Golpe a la Ideología Progresista

El Draft de la MLB 2019: Un Golpe a la Ideología Progresista

El Draft de la MLB 2019 destacó la importancia de la meritocracia en el béisbol, priorizando el talento y esfuerzo individual sobre las políticas de identidad.

Vince Vanguard

Vince Vanguard

El Draft de la MLB 2019: Un Golpe a la Ideología Progresista

El Draft de la MLB 2019 fue un evento que dejó a muchos con la boca abierta y no precisamente por las habilidades de los jugadores seleccionados. Celebrado en Secaucus, Nueva Jersey, del 3 al 5 de junio, este evento anual reunió a los mejores talentos del béisbol universitario y de secundaria de todo Estados Unidos. Pero lo que realmente capturó la atención fue cómo este evento deportivo se convirtió en un reflejo de la meritocracia pura, un concepto que hace que los progresistas se retuerzan en sus asientos. En un mundo donde la igualdad de resultados es el mantra, el Draft de la MLB 2019 demostró que el talento y el esfuerzo individual todavía importan.

Primero, hablemos de Adley Rutschman, el receptor de la Universidad Estatal de Oregón, quien fue seleccionado como la primera elección general por los Orioles de Baltimore. Rutschman no llegó a esa posición por su color de piel, su género o cualquier otra característica superficial que los progresistas adoran usar como criterio. Llegó allí porque es un jugador excepcional, punto. Su habilidad para batear y su destreza defensiva lo hicieron destacar, y los Orioles lo eligieron porque querían ganar, no porque quisieran cumplir con una cuota de diversidad.

Luego está Bobby Witt Jr., seleccionado en segundo lugar por los Reales de Kansas City. Witt Jr. es un campocorto con un talento impresionante, y su selección fue un testimonio de su arduo trabajo y dedicación al deporte. No fue elegido porque alguien sintiera que su equipo necesitaba más representación de una u otra comunidad. Fue elegido porque es uno de los mejores, y eso es lo que debería importar.

El Draft de la MLB 2019 también nos mostró que el béisbol sigue siendo un deporte donde el rendimiento individual es la clave del éxito. En un mundo donde muchos deportes están siendo politizados, el béisbol sigue siendo un bastión de la meritocracia. Los equipos no están interesados en las políticas de identidad; están interesados en ganar campeonatos. Y para ganar, necesitan a los mejores jugadores, sin importar de dónde vengan o cómo se vean.

Este evento también subraya la importancia de las ligas menores, un sistema que permite a los jugadores desarrollarse y demostrar su valía antes de llegar a las grandes ligas. Es un proceso que recompensa el esfuerzo y el talento, no las conexiones o las políticas de identidad. Los jugadores que llegan a la MLB lo hacen porque han demostrado que tienen lo que se necesita para competir al más alto nivel.

El Draft de la MLB 2019 es un recordatorio de que, a pesar de los intentos de algunos por cambiar las reglas del juego, el talento y el esfuerzo individual todavía son los factores más importantes en el deporte. En un mundo donde muchos quieren que todos reciban un trofeo solo por participar, el béisbol sigue siendo un deporte donde solo los mejores llegan a la cima.

Así que, mientras algunos lloran por la falta de diversidad en las selecciones, los verdaderos fanáticos del béisbol celebran el hecho de que el deporte sigue siendo un refugio para aquellos que creen en la meritocracia. El Draft de la MLB 2019 fue un triunfo para el talento y el esfuerzo individual, y eso es algo que todos deberíamos aplaudir.