¡La Película "Classroom" y el Desastre de la Educación Progresista!

¡La Película "Classroom" y el Desastre de la Educación Progresista!

Vince Vanguard

Vince Vanguard

¡La Película "Classroom" y el Desastre de la Educación Progresista!

¿Quién hubiera pensado que una película sobre un aula podría ser tan reveladora sobre el estado actual de la educación? "Classroom", estrenada en 2023, nos lleva a un aula en una escuela pública de Nueva York, donde un grupo de estudiantes y su profesor se enfrentan a las consecuencias de un sistema educativo que ha sido secuestrado por ideologías progresistas. La película, dirigida por un cineasta independiente, se centra en un día en la vida de estos estudiantes, mostrando cómo las políticas educativas actuales están fallando a nuestros jóvenes.

Primero, hablemos de la obsesión por la "inclusividad" que se ha apoderado de las escuelas. En "Classroom", vemos cómo los maestros están más preocupados por no ofender a nadie que por enseñar habilidades básicas. La película muestra cómo los estudiantes pasan más tiempo discutiendo pronombres y microagresiones que aprendiendo matemáticas o ciencias. ¿Desde cuándo la educación se convirtió en un campo de batalla ideológico? La respuesta es simple: desde que los progresistas decidieron que la política era más importante que el conocimiento.

En segundo lugar, la película destaca la falta de disciplina en las aulas modernas. Los estudiantes en "Classroom" parecen tener carta blanca para hacer lo que quieran, sin temor a consecuencias. Esto es un reflejo directo de las políticas que han eliminado el castigo y la responsabilidad personal de las escuelas. ¿Cómo se supone que los estudiantes aprendan a ser adultos responsables si nunca enfrentan las consecuencias de sus acciones? La respuesta es que no lo harán, y eso es exactamente lo que algunos quieren.

Además, "Classroom" expone la falta de enfoque en las materias fundamentales. En lugar de centrarse en la lectura, la escritura y la aritmética, las escuelas están llenas de cursos sobre justicia social y activismo. La película muestra cómo los estudiantes están siendo adoctrinados en lugar de educados. ¿Qué pasó con la enseñanza de habilidades prácticas que realmente preparan a los jóvenes para el mundo real? Parece que eso ha sido dejado de lado en favor de crear una generación de activistas.

Otro punto que la película aborda es la falta de apoyo a los maestros. En "Classroom", el profesor principal está claramente frustrado por la falta de recursos y el exceso de burocracia. Los maestros están atrapados en un sistema que no les permite hacer su trabajo de manera efectiva. En lugar de ser apoyados, son criticados y culpados por los fracasos del sistema. Esto no solo desmoraliza a los educadores, sino que también perjudica a los estudiantes que dependen de ellos.

Finalmente, "Classroom" nos recuerda que la educación debería ser sobre el aprendizaje, no sobre la política. La película es un llamado de atención para aquellos que creen que las escuelas deben ser un lugar de enseñanza, no de adoctrinamiento. Es hora de que recuperemos nuestras aulas y devolvamos el enfoque a lo que realmente importa: preparar a nuestros jóvenes para el futuro.

En resumen, "Classroom" es una película que expone las fallas de un sistema educativo que ha sido corrompido por ideologías progresistas. Nos muestra un mundo donde la política ha reemplazado al aprendizaje, y donde los estudiantes son los que más sufren. Es un recordatorio de que necesitamos un cambio, y lo necesitamos ahora.