777: El Ruido Descarado de Latto que Sacude al Mundo

777: El Ruido Descarado de Latto que Sacude al Mundo

El álbum '777' de Latto es una obra desafiante que sacude el mundo del rap con su sonido audaz y letras provocativas.

Vince Vanguard

Vince Vanguard

¿Quién pensaría que un álbum titulado '777' podría causar tanto revuelo? Pues bien, aquí está Latto, una joven rapera de Atlanta, Georgia, haciendo precisamente eso. Su álbum lanzado en marzo de 2022 no solo está repleto de ritmos feroces, sino que también se presenta como una bofetada directa a todo lo políticamente correcto que tanto gusta a la sociedad actual. Latto ha dejado claro que no está aquí para complacer, sino para dominar, y '777' es su vehículo para hacerlo. Con canciones que rebosan autoconfianza y rebeldía, no es de extrañar que haya captado la atención del mundo entero.

'777' es un álbum para aquellos que no temen ir contra corriente, con una Latto que se inspira en sus raíces y se las arregla para fusionar el rap sureño con un atrevimiento que pocos se atreven a exhibir. ¿Y por qué no lo harían? Parece que todos tienen miedo de ofender a los delicados oídos liberales que anhelan que todo sea 'políticamente correcto'. Pero Latto no es de esas personas; ella no tiene tiempo para eso. Con colaboraciones que destacan a estrellas como 21 Savage y Lil Wayne, no hay duda de que el impacto de este álbum es tan fuerte como su mensaje.

La música de Latto en '777' es una representación de su viaje, uno que no ha sido fácil. Desde participar en realities hasta firmar con RCA Records, ha pasado por altibajos que han forjado su estilo audaz. La canción 'Big Energy', por ejemplo, es la arrogancia transformada en arte. Con un ritmo infeccioso y letras que no dudan en afirmar su posición en la vida, es claro que Latto no pide permiso; toma lo que es suyo.

'777' no es solo un álbum para disfrutar de buena música, es un statement. Habla sobre tomar el control, sobre no disculparse por ser exactamente quien eres, algo que resuena con muchos que ya están cansados de las normas restrictivas impuestas por la sociedad. La producción del álbum es impecable, gracias a productores como Dr. Luke y Wallis Lane, que han sabido captar la esencia desafiante de Latto en cada beat.

Pero no todo es para deslumbrar; hay críticas veladas, no tan veladas tal vez, a la cultura cancelatoria que domina la narrativa pública hoy en día. Latto no teme decir lo que piensa, y este álbum es un ejemplo escrito en mayúsculas de ello. Por eso, no es solo música; es un símbolo de resistencia contra la censura insidiosa de lo políticamente correcto. La voz de Latto es fuerte, clara y contundente, y '777' la amplifica sin disculpas.

El álbum se grabó principalmente en Atlanta, un lugar significativo para Latto que inspira su estilo. Allí, la comunidad que respalda a los artistas locales ha sido un soporte vital para su crecimiento y le ha permitido desarrollar un sonido que es auténticamente suyo. En canciones como 'Soufside', sus raíces están presentes, mostrando un orgullo inequívoco por su hogar y su historia.

Las letras de '777' no se escapan de temas difíciles o polémicos. Latto aborda sus propios desafíos, sus rivales y la presión de la fama con una honestidad abrasadora. Y eso, mis amigos, es lo que los hace tan fascinantes. No es una sorpresa que este álbum resuene con quienes desean profundidad y poder en su música. Algo que en el pasado fue común y que hoy parece ser una rareza en este mundo lleno de letras insustanciales e insignificantes.

Por supuesto, '777' ha polarizado a la audiencia. Pero ¿acaso no es eso lo que hace el buen arte? Su éxito no puede ser negado, pues el disco alcanzó posiciones en las listas que muchos artistas solo sueñan. Sin embargo, no todo el mundo está listo para una artista tan audaz y sin complejos. Sin duda, ocupa un lugar especial en la escena del hip-hop, recordando a todos que el rap no es solo un género, sino una plataforma para desafiar y provocar pensamiento.

Latto, con '777', nos recuerda que hay algo irremediablemente satisfactorio en ver a alguien no solo vivir según sus propias reglas, sino también prosperar haciéndolo. Este ciclo de vida, de una extraña resiliencia, de desdén por lo convencional, es una joya rara en el mundo musical de hoy. Dale una oportunidad a este álbum y quizás reevalúes qué significa realmente ser auténtico en un mundo que impone frenéticamente sus estereotipos en cada esquina.