Los Fantásticos Libros Voladores del Sr. Morris Lessmore
Imagina un mundo donde los libros vuelan y tienen vida propia. Eso es exactamente lo que nos presenta "Los Fantásticos Libros Voladores del Sr. Morris Lessmore", un cortometraje animado que fue lanzado en 2011. Dirigido por William Joyce y Brandon Oldenburg, este corto nos lleva a un lugar mágico donde los libros no solo cuentan historias, sino que también son compañeros de vida. La historia sigue a Morris Lessmore, un hombre que ama los libros y que, tras un devastador huracán, se encuentra en una tierra donde los libros vuelan y lo guían hacia una nueva aventura. Este cortometraje se desarrolla en un mundo ficticio, pero su mensaje resuena en cualquier lugar donde se valore la literatura y la imaginación.
La trama comienza con Morris disfrutando de su vida rodeado de libros, hasta que un huracán lo arrastra a un mundo desolado. En su búsqueda de sentido y propósito, se encuentra con una mujer voladora que lo lleva a una biblioteca mágica. Aquí, los libros vuelan y tienen personalidades propias. Morris se convierte en el cuidador de esta biblioteca, dedicando su vida a reparar y compartir los libros con otros. La historia es una metáfora sobre el poder de la literatura para sanar y transformar vidas, especialmente en tiempos de adversidad.
El cortometraje es una obra maestra visual que combina animación por computadora y técnicas de stop-motion. La estética recuerda a los libros ilustrados de antaño, lo que añade un toque nostálgico y encantador. La música, compuesta por John Hunter, complementa perfectamente la atmósfera mágica del corto, haciendo que la experiencia sea aún más envolvente. La falta de diálogos permite que las imágenes y la música cuenten la historia de una manera universal, accesible para personas de todas las edades y culturas.
Desde una perspectiva liberal, "Los Fantásticos Libros Voladores del Sr. Morris Lessmore" puede interpretarse como un llamado a la importancia de la educación y el acceso a la literatura. En un mundo donde las desigualdades educativas son una realidad, el corto nos recuerda que los libros son una herramienta poderosa para el cambio social. Fomentar el amor por la lectura y garantizar que todos tengan acceso a los libros es esencial para construir una sociedad más justa y equitativa.
Sin embargo, también es importante considerar la perspectiva de aquellos que pueden ver la historia como una idealización de la literatura. No todos tienen el mismo acceso a los libros, y para algunos, la realidad es que la lectura es un lujo. En este sentido, el cortometraje puede ser visto como una representación aspiracional de lo que podría ser un mundo donde todos tienen acceso a la literatura y al conocimiento.
"Los Fantásticos Libros Voladores del Sr. Morris Lessmore" es más que un simple cortometraje; es una celebración del poder de los libros y la imaginación. Nos invita a reflexionar sobre el papel que la literatura juega en nuestras vidas y cómo puede ser una fuente de consuelo y esperanza en tiempos difíciles. Al final, nos deja con la sensación de que, al igual que Morris, todos podemos encontrar un refugio en las páginas de un buen libro.