Docena del Diablo: Un Viaje Musical al Filo del Abismo

Docena del Diablo: Un Viaje Musical al Filo del Abismo

*Docena del Diablo* de Marea es un álbum potente y lleno de actitud, lanzado en 2023 desde Navarra, España, que resuena con una mezcla de rock y crítica social. Este trabajo impulsa a la Generación Z a cuestionar y a resistir con su fuerza musical.

KC Fairlight

KC Fairlight

La vida es demasiado corta para canciones mediocres, y eso es exactamente lo que ha entendido la banda Marea con su álbum Docena del Diablo. Lanzado en octubre de 2023, esta producción musical emerge desde Navarra, España, como un grito crudo y poderoso que resuena más allá de las fronteras de su país de origen. En el torbellino de riffs de guitarra electrizantes y letras que se sienten como puñetazos directos al alma, Marea nos ofrece su perspectiva sobre el caos moderno.

Docena del Diablo es una obra que habla directamente a los corazones inquietos de la Generación Z. A través de sus 12 temas, la banda nos lleva a recorrer paisajes sonoros impregnados de rebeldía y reflexión. En un mundo donde las injusticias sociales y las luchas personales parecieran nunca acabar, Marea nos regala un espacio de catarsis y resistencia, eso sí, sin dejar de lado el humor ácido que los caracteriza.

La producción de este álbum queda marcada por la maestría de Edu Beaumont 'Piñas' como productor, quien ha conseguido plasmar a la perfección la esencia de una banda que siempre se ha sentido más cómoda desafiando el status quo que navegando en aguas tranquilas. La grabación tuvo lugar en los Ultramarinos Costa Brava Estudios, conocidos por su huella única en el rock alternativo.

Las letras, escritas principalmente por Kutxi Romero, vocalista de Marea, reflejan una conciencia social aguda y un profundo sentido poético. Desde temas como la corrupción política hasta la lucha intrínseca contra los demonios personales, Romero escribe con una honestidad brutal que, aunque a veces incómoda, resulta imposible de ignorar. Estas palabras acompañan un sonido que oscila entre el rock and roll más clásico y el punk más desenfrenado.

Uno de los sencillos más comentados del álbum es "Bucle", que se ha convertido rápidamente en un himno para aquellos que sienten que están siempre atrapados en una rueda que nunca deja de girar. La canción explora la monotonía de la vida moderna y la sensación de estar atrapado en un ciclo interminable, algo que muchos jóvenes sienten en lo más profundo de su ser. Romanos, guitarrista de la banda, aporta su característico estilo, lleno de acordes contundentes que logran convertirse en un grito sonoro cargado de resistencia.

Desde sus inicios en 1997, Marea ha sido una voz que articula las inquietudes de las personas comunes con una energía inigualable. Han demostrado con Docena del Diablo que todavía tienen mucho que decir y hacerlo en voz alta. El álbum, aunque lanzado en el contexto de un mundo pandémico, no supone un cambio completo en la manera de hacer música de la banda, sino más bien una evolución natural.

Para aquellos que perciben el rock como un género anticuado, Marea ofrece una respuesta contundente: el rock sigue vivo, potente y, más que nunca, necesario. La banda utiliza su plataforma para no solo desafiar las convenciones musicales, sino también las concepciones políticas y sociales que limitan a las sociedades. Es un llamado a los jóvenes a no conformarse y a buscar siempre algo mejor.

En un mundo cada vez más polarizado, donde las líneas entre los izquierdistas y los derechistas tienden a definirse con gruesas líneas de tiza, Marea nos invita a dibujar, a través de la música, un espacio donde la lucha por la justicia y la libertad sigue siendo relevante. Porque al final, todo se reduce a ser cuestionadores, a saltar, cantar y gritar por nuestras verdades.

El álbum termina con la pista "Bailarina", una pieza más tranquila en la que la guitarra acústica toma protagonismo y deja que la voz de Romero susurre una poesía de esperanza. Es el cierre perfecto que deja preguntas abiertas, pero también un rayo de luz al final del túnel.

Amar la música es amar el cambio, y Docena del Diablo de Marea es tan inflexible como inspirador. Este álbum no solo es un testigo de lo que nos agobia, sino un faro que guía hacia lo que podemos ser. Como generación, tenemos en nuestras manos el poder de cantar hasta que se escuchen nuestras verdades más profundas.