Cien años de mormonismo

Cien años de mormonismo

KC Fairlight

KC Fairlight

Cien años de mormonismo

Imagina una religión que ha crecido de un pequeño grupo de seguidores en el siglo XIX a una comunidad global de millones de personas. Eso es exactamente lo que ha logrado el mormonismo en sus primeros cien años. Fundada por Joseph Smith en 1830 en el estado de Nueva York, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, comúnmente conocida como la Iglesia Mormona, ha experimentado un crecimiento significativo y ha tenido un impacto notable en la sociedad. A lo largo de un siglo, esta religión ha enfrentado desafíos, controversias y cambios, pero también ha logrado establecerse como una de las religiones más influyentes en los Estados Unidos y en el mundo.

El mormonismo comenzó con la publicación del Libro de Mormón, que Joseph Smith afirmó haber traducido de planchas de oro que le fueron entregadas por un ángel. Este texto se convirtió en la base de la fe mormona y atrajo a un grupo de seguidores que creció rápidamente. Sin embargo, desde sus inicios, la iglesia enfrentó oposición y persecución. Los mormones fueron expulsados de varios estados, incluyendo Ohio, Misuri e Illinois, debido a sus creencias y prácticas, como la poligamia, que generaron controversia y rechazo.

A pesar de estos desafíos, los mormones perseveraron y, bajo el liderazgo de Brigham Young, se establecieron en el territorio de Utah en 1847. Allí, construyeron una comunidad próspera y establecieron Salt Lake City como su centro espiritual. La llegada al oeste marcó un nuevo capítulo para la iglesia, permitiéndole crecer y expandirse sin la misma presión que enfrentaron en el este de los Estados Unidos.

El siglo XX trajo consigo cambios significativos para el mormonismo. En 1890, la iglesia renunció oficialmente a la práctica de la poligamia, lo que facilitó su aceptación en la sociedad estadounidense. Este cambio fue crucial para que Utah se convirtiera en un estado de la Unión en 1896. A medida que la iglesia se modernizaba, también comenzó a expandirse internacionalmente, estableciendo misiones en todo el mundo y atrayendo a nuevos conversos.

Sin embargo, el crecimiento del mormonismo no ha estado exento de críticas. Algunos cuestionan la autenticidad de las enseñanzas de Joseph Smith y la historia del Libro de Mormón. Otros critican la falta de transparencia financiera de la iglesia y su postura en temas sociales, como los derechos LGBTQ+. A pesar de estas críticas, la iglesia ha trabajado para adaptarse a los tiempos cambiantes, promoviendo la educación y el servicio comunitario como parte de su misión.

El mormonismo ha dejado una huella indeleble en la cultura y la política de los Estados Unidos. Figuras prominentes, como Mitt Romney, han llevado la fe mormona al escenario nacional, desafiando estereotipos y promoviendo una imagen de éxito y dedicación. Además, la iglesia ha jugado un papel importante en la promoción de valores familiares y en la defensa de la libertad religiosa.

A medida que el mormonismo celebra su centenario, es evidente que ha recorrido un largo camino desde sus humildes comienzos. La iglesia ha demostrado una capacidad notable para adaptarse y crecer, enfrentando desafíos internos y externos con resiliencia. Aunque el futuro del mormonismo sigue siendo incierto, su historia de los primeros cien años es un testimonio de la perseverancia y la fe de sus seguidores.